Serigrafía téxtil

Serigrafía téxtil

Técnica de impresion que se utiliza para grandes cantidades y casi todo tipo de prendas, técnica muy versátil e industrial.
Recomendada para pedidos a partir de 25 prendas a 1 o 2 colores.

El proceso de serigrafía textil implica el uso de una malla o tela tensada en un marco, conocida como «pantalla». Inicialmente, se prepara la pantalla aplicando una emulsión fotosensible sobre la malla. Luego, se coloca un negativo del diseño que se desea imprimir sobre la pantalla y se expone a la luz. La emulsión reacciona a la luz, endureciéndose en las áreas expuestas y dejando las áreas cubiertas por el negativo suaves y permeables.

Una vez que la pantalla está lista, se coloca sobre la superficie del tejido o prenda que se va a estampar. Luego, se aplica tinta sobre la pantalla y se utiliza un racero o rasqueta para presionar la tinta a través de la malla y transferirla al tejido. Las áreas permeables de la pantalla permiten que la tinta pase a través, creando así el diseño deseado sobre la superficie del textil.

  • Si el diseño original cuenta con más de un color, lo primero que hemos de realizar es la separación de colores, puesto que cada uno necesitará un fotolito.
  • Los fotolitos son imágenes opacas impresas sobre soportes traslúcidos. En el caso de la serigrafía, el fotolito se imprime sobre papel transparente y tiene como fin la creación de las pantallas, mediante las cuales se transfiere el diseño a la prenda textil.
  • La pantalla se crea colocando el fotolito sobre la malla de serigrafía y emulsionándola, para así bloquear, durante la impresión, el paso de la tinta en las zonas en las que no haya imagen. Este procedimiento se llama insolación.
  • Debemos colocar la prenda textil sobre la que vayamos a serigrafiar en lo que llamamos pulpo de serigrafía, una máquina tipo carrusel que sujeta la prenda y nos permite fijar una única parte para imprimir el diseño.
  • La pantalla se coloca sobre la prenda y, sirviéndonos de una racleta, vamos transfiriendo la tinta a través de varias pasadas para que ésta pase de la malla al tejido.
  • Por último, afianzamos la tinta a la tela introduciendo la prenda en el túnel de secado.

Es un proceso que cuenta con múltiples pasos y en el que hemos de intervenir manualmente, pero los resultados de este tipo de estampación siempre son óptimos.

¿Necesitas personalizar camisetas ?

¿Necesitas personalizar camisetas ?

Ahora que llega el buen tiempo, la camiseta de manga corta es una buena opción a la hora de personalizar tu vestuario, tanto a nivel personal como si necesitas plasmar tu imagen corporativa.Hay diferentes modelos para personalizar camisetas que deberas elegir según tus necesidades

Tipos de camisetas según…

> Material

Dependiendo de la utilidad que vayas a darle a tus camisetas puedes optar por los diferentes materiales:

Algodón 

El algodón es perfecto para el día a día. Es una fibra natural, suave al tacto, cómoda de llevar y com una gran absorción. Ideal para personalizar camisetas para grupos, camisetas para eventos, camisetas para despedidas, camisetas para fiestas asi como para empresas.

-Algodón orgánico

Se cultiva de forma sostenible y ayuda a fomentar el comercio justo. El algodón orgánico proporciona una gran calidad en el producto final, además de ser respetuoso con el medio ambiente y un material hipoalergénico. Es Ideal para personalizar camisetas para eventos, camisetas para empresas, camisetas para diseñadores, camisetas para marcas, etc

-Poliéster

Perfecto para el deporte, ya que es un material transpirable y ligero, pero también resistente. Camisetas deportivas para equipos, camisetas deportivas personalizadas para carreras, para eventos deportivos, camisetas deportivas para ONG, camisetas para clubs, etc

-Poliéster reciclado

Respetuoso con el medio ambiente y dando una imagen ecológica a tus camisetas deportivas personalizadas.

> Gama

Dependiendo del tipo de proyecto y presupuesto para tus camisetas personalizadas que tengas en mente hay diferentes gamas de producto:

Camisetas básicas y enconómicas: Para promociones, regalos, fiestas, despedidas o publicidad, etc.

Modelo recomendado : atomic

Camisetas de gama media: Para eventos, grupos de música, asociaciones o clubes, colegios, etc.

Modelo recomendado: regent

Camisetas de alta calidad: Para diseñadores, marcas de ropa o merchandising premium, para empresas, etc.

Modelo recomendado: creator

> Gramaje

El gramaje sirve para saber si la camiseta es fina o gruesa. No confundir con el peso de la camiseta. En cada producto esta especificado su gramaje. Peso por metro cuadrado del tejido. La calidad no depende tanto del gramaje sino más bien del algodón utilizado, del tipo de alambrada o de la medida y cantidad de hilos

>Marca o proveedor

Tenemos una amplia gamma de marcas y proveedores para vuestras camisetas.

>Color

Cada temporada aparecen nuevos colores que van de la mano con las tendencias del mercado. Cada marca de camiseta tiene su amplia gama de colores donde elegir y estampar tus diseños para tus camisetas. Encuentra la marca que tenga los colores que buscáis 😉

>Personalizadas para…

Marcas o empresa

Si quieres que tu empresa tenga una imagen profesional una buena opción es personalizar camisetas para tu empresa o marca. Son perfectas para hostelería, restauración, turismo, tiendas,…

Eventos

En el caso de preparar una fiesta o un evento y quieres crear un elemento identificativo para todos los asistentes, puede ser una buena forma de visibilizar el grupo o como recuerdo y darle una imagen de conjunto con las camisetas impresas.

Grupos o asociaciones

Una buena forma de hacer equipo e ir a una. Una foto con todo el grupo y sus prendas diseñadas puestas hace que luzca mucho más. Si perteneces también a un grupo de música, una asociación o otros las camisetas para grupos es un producto que hace equipo!

Diseñadores

Muchos diseñadores crean su propia colección de camisetas para vender online. Nosotros estampamos los diseños sobre las prendas.

>Tipos de estampación

Según el diseño que se desea imprimir, la cantidad de camisetas y la calidad se elige un método de impresión o otro, siempre intentado buscar la mejor relación calidad/precio

Serigrafía

Técnica de personalización industrial por excelencia, por su alta calidad y su bajo precio. La mejor relación calidad/precio la conseguiréis usando entre 1-2 tintas. Perfecta para grandes cantidades y casi todo tipo de prendas, técnica muy versátil e industrial. Recomendada para pedidos a partir de 25 prendas a 1 o 2 colores. Se utiliza para reproducir tintas planas a grandes velocidades y excelente precio. Intervienen varios elementos: Fotolitos, pantallas y el proceso de impresión. Utilizamos siempre tintas libres de ftalatos, ecológicas, certificadas y libres de toxicidad.

Impresión digital

Esta técnica (DTG) o (DTF) permite estampar camisetas con fotos y diseños con degradados y todo tipos de estilos, sin limitaciones, sin cantidad mínima y sobre todo tipo de prendas ! Se fusiona con la prenda y es muy transpirable. La rapidez es otro aliciente. No hay que crear fotolitos ni pantallas. Utilizamos siempre tintas que garantizan la seguridad de toxicidad siendo apto para adultos, niños y bebés. Siempre también respetando garantías ecológicas y medioambientales.

Transfer 

El vinilo textil es un sistema de marcaje clásico con acabado plástico. Ofrecemos 2 tipos de vinilo: el de corte y el de impresión. Los 2 se transfieren mediante el calor de una plancha.

– Vinilo de corte: para prendas deportivas y laborales (nombres, logos o números) a 1 color. No e pueden reproducir textos pequeños ni detalles finos. No es transpirable.

– Vinilo de impresión: reproduce a calidad fotográfica todo tipo de diseños dentro de parche de vinilo digital. Se puede personalizar la forma de corte. No es transpirable.

>Cuidar tus camisetas

Una vez estampado vuestros diseños en las camisetas, tenéis que tener en cuenta ciertos cuidados de manipulado para que las impresiones estén siempre como el primer dia.

  • Lavar por colores
  • Con agua fría (-30ºC)
  • Girar la camiseta antes de poner en la lavadora
  • Utilizar un jabón neutro
  • No utilizar secadora
  • No utilizar lejía
  • Planchar al revés

Serigrafia vs DTG

Serigrafia vs DTG

¿ Que tecnica utilizo para personalizar mis prendas?
Tanto la serigrafía tradicional como la Impresión digital (DTG) son técnicas de estampación textil de altísima calidad con una resistencia al lavado muy alta. Además, ambas técnicas de impresión permiten estampar sobre prendas de cualquier color.

Entonces, ¿que diferencias hay entre serigrafía y DTG para personalizar mis productos?

· SERIGRAFÍA TEXTIL

 Ventajas

La principal ventaja de la serigrafía es su relación calidad/precio. Es una técnica con un coste medio/bajo que además puede adaptarse a todos los presupuestos ajustando el número de tintas planas.
En nuestro taller podemos estampar sobre todo tipo de prendas: camisetas, polos, chubasqueros, gorras, sudaderas, bolsas, polares, etc y tenemos plazos de entrega bastante cortos que oscilan entre 5 y 15 días.

Cada color del diseño requiere de un fotolito y una pantalla propios. La serigrafía textil es el sistema más popular y tradicional de estampación.

Limitaciones
Las camisetas personalizadas en serigrafía en nuestro taller tienen un máximo de 4 tintas a aplicar.

Además, la serigrafía funciona con un sistema de tintas planas que no permite la reproducción de fotografías, degradados o sombras.

Hay un número de prendas mínimo para estampar en serigrafía: 10 unidades.

· IMPRESIÓN DIGITAL (DTG)

Ventajas
La principal ventaja de la impresión digital es que, a diferencia de la serigrafía, no hay limite de colores. Permite estampar camisetas con fotografías, degradados y sombras con una calidad increíble y con un resultado aún menos perceptible al tacto que la serigrafía clásica.

No hay pedido mínimo y para pequeños tirajes de camisetas personalizadas es más rápido que la serigrafía, entre 3 y 10 días.

Es un sistema relativamente nuevo de estampación textil parecido a la serigrafía pero que no requiere pantallas ni fotolitos. La impresión de camisetas se realiza directamente a través de una impresora de alta definición sobre la prenda.

Limitaciones
El coste de estampación es medio-alto.

Para presupuestos ajustados y para grandes tiradas es más recomendable la serigrafía, el plazo de entrega es más corto.

 

* La gran mayoría de camisetas y prendas que personalizamos en nuestro día a día están estampadas mediante serigrafía desde nuestro taller de serigrafía ubicado en Valls (Tarragona)

 

Especialistas en serigrafia de camisetas personalizadas

Especialistas en serigrafia de camisetas personalizadas

Especialistas en la personalización textil y especialistas en serigrafia de camisetas personalizadas, ofrecemos mediante esta web la posibilidad de personalizar productos según la necesidad de los clientes siempre al mejor precio y las entregas con gran velocidad.

Createxonline (grupo publitone) es una empresa dedicada a la serigrafía desde 1987. Está ubicada en el polígono industrial de Valls (Tarragona) y su completa profesionalidad y dedicación por el oficio hace que esté en constante evolución, adaptando y gestionando todas las técnicas para poder dar solución a cualquier petición de su cliente.

La serigrafía es la técnica de personalización industrial por excelencia, por su alta calidad y su bajo precio.La mejor relación calidad/precio la conseguiréis usando entre 1-2 tintas.

En createxonline utilizamos siempre tintas libres de ftalatos, ecológicas, certificadas y libres de toxicidad.Se utiliza para reproducir tintas planas a grandes velocidades y excelente precio.

La serigrafía textil no puede reproducir imágenes con calidad fotográfica, pero sí es posible utilizar la serigrafía con tramas para reproducir algunos degradados.

Las líneas, textos y detalles extremadamente finos o pequeños pueden dar complicaciones.

Es perfecta para grandes cantidades y casi todo tipo de prendas, técnica muy versátil e industrial.

Recomendada para pedidos a partir de 25 prendas a 1 o 2 colores.

Trabajamos con la gama Pantone U como guía de color, pero no hay pantones exactos para la estampación textil en serigrafía. En createx creamos las tintas de forma artesanal hasta lograr el color deseado con una altísima fidelidad para que vuestras camisetas serigrafiadas queden perfectas.

Intervienen varios elementos:

fotolitos, pantallas y el proceso de impresión.

En la serigrafía se estampa cada color del diseño por separado. Esto implica que debemos separar el diseño por colores y luego crear un fotolito y una pantalla diferente para cada color. Es lo que nosotros llamamos gastos técnicos.

Nostros ofrecemos personalizaciones hasta 4 tintas para poder obtener el mejor precio.

Las ventajas mas destacadas de esta técnica de estimación por excelencia serian:

Su bajo precio, su alta calidad y su larga durabilidad, y su fijación en el tejido así como la gran vivacidad de los colores.

La serigrafía es una técnica de estampación usada desde hace décadas en la personalización textil de camisetas. La gran mayoría de camisetas que llevamos en nuestro día a día están estampadas mediante serigrafía.

En nuestro taller de serigrafia ubicado en Valls (tarragona); somos un gran equipo que pretende ayudar a sus clientes a satisfacer sus necesidades, siempre desde la atención, el compromiso y la profesionalidad y ofreciendo la mejor relación calidad / precio.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente y ponemos todos nuestros esfuerzos en ser lo mas ecológicos posibles.